La Delegación Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid y la editorial PPC invitan a todos los catequistas, agentes de pastoral, familias y parroquias a la presentación del nuevo proyecto La Santa Misa en pictogramas, elaborado por Martha Elizabeth Chuquipiondo, un valioso recurso pensado para facilitar la participación de niños, personas con discapacidad intelectual y comunidades que necesitan apoyos visuales para vivir la liturgia.
El acto tendrá lugar el miércoles 3 de diciembre de 2025, a las 17:00 h, en el Arzobispado de Madrid (C/ Bailén, 8). Será un encuentro abierto y en un clima fraternal, donde se explicará el contenido del material y su aplicación pastoral. Intervendrán en la presentación junto con la autora:
- José Luis Segovia Bernabé, Vicario Pastoral de la Archidiócesis de Madrid.
- Francisco Javier Medina Chávez, Coordinador de la Comisión Diocesana de Atención a Personas con Discapacidad.
- Manuel María Bru Alonso, Delegado Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid.
Todos ellos compartirán la importancia de promover una catequesis accesible, cuidada y adaptada a las realidades de cada persona, especialmente en el ámbito de la inclusión y la atención a la discapacidad.
Un recurso para “catequesis para todos”
La Santa Misa en pictogramas ofrece guías, láminas y materiales preparados para acompañar paso a paso a quienes necesitan refuerzos visuales para comprender y participar activamente en la celebración. Esta publicación se enmarca dentro del proyecto NAIM – Catequesis para todos, impulsado por la Delegación Episcopal de Catequesis para favorecer itinerarios catequéticos verdaderamente integradores.
El acto podrá seguirse presencialmente y también en directo a través del canal de YouTube de PPC, permitiendo participar a quienes no puedan desplazarse.
Para asistir, basta con realizar la inscripción escaneando el código QR incluido en la invitación: https://www.ppc-editorial.com/inscripcion-eventos-ppc
La Delegación invita a todos a participar en esta presentación y a conocer de primera mano este nuevo material que contribuirá a hacer de nuestras catequesis espacios cada vez más acogedores, inclusivos y evangelizadores.







