UNIDAD CATEQUETÍCA 25 (litúrgica Pascua A): Lo reconocieron al partir el pan
TERCERA PARTE del recurso catequético para adolescentes y jóvenes del Arzobispado de Madrid: JESÚS: ¿DÓNDE VIVES? VENID Y VERÉIS
Sección Oramos: La Vigilia pascual, vigilia de la luz (TDS páginas: 14, 15, y 19)
Vigilia Pascual, vigilia de la luz
Cada año, durante la noche que transcurre del Sábado Santo al Domingo de Pascua, los cristianos nos reunimos ante la iglesia. En sus puertas arde un fuego vivo que ilumina nuestro rostro y alegra nuestro corazón. Es la noche santa de Pascua, el día en que nuestro Señor Jesucristo ha pasado de la muerte a la vida. La Iglesia invita a todos sus hijos a reunirse para velar en oración.
Así recordamos la Pascua del Señor, escuchando su Palabra y celebrando sus misterios, esperando tener parte en su triunfo sobre la muerte y vivir con Él para siempre en Dios. El sacerdote enciende el cirio pascual, columna de luz que representa a Jesucristo, que es nuestra luz y nuestra salvación. Con la llama del cirio se van encendiendo las velas que lleva cada cristiano. Todos entramos en la iglesia, que está vacía y oscura: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no camina en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.
La luz de Jesucristo ilumina la oscuridad, guía nuestros pasos y nos enseña el camino. Decimos: ¡Venid, aclamemos al Señor!
Ya en la iglesia, ante el cirio pascual, el diácono proclama la alegría de esta noche santa con el Pregón Pascual: ¡Qué noche tan dichosa! Solo ella conoció el momento en que Cristo resucitó de entre los muertos. ¡Qué noche tan dichosa en que se une el cielo con la tierra, lo humano y lo divino!
Lugar: Centro Mariapolis de Las Matas (Calle Poniente, 33), a 20 km de Madrid.
En los Ejercicios de Fin de Semana, la acogida en la Centro Mariapolis será de 20 a 21 horas del viernes, para cenar juntos y después poder tener la primera meditación esa misma noche. Y terminará el domingo tras la comida que será a las 14h. Para los que aún puedan quedarse un poco más, tras la comida, tendremos un coloquio sobre los desafíos de la catequesis.
El precio en la casa de Ejercicios por el alojamiento y las comidas es de 96€ por persona en habitación compartida (de dos) o de 126 € en habitación individual, pero no queremos que ningún catequista se quede sin esta oportunidad por dificultades económicos. Para ellos (sobre todo jóvenes) contamos con una previsión de becas.
Lugar: Centro Mariapolis de Las Matas (Calle Poniente, 33), a 20 km de Madrid.
En los Ejercicios de Fin de Semana, la acogida en la Centro Mariapolis será de 20 a 21 horas del viernes, para cenar juntos y después poder tener la primera meditación esa misma noche. Y terminará el domingo tras la comida que será a las 14h. Para los que aún puedan quedarse un poco más, tras la comida, tendremos un coloquio sobre los desafíos de la catequesis.
El precio en la casa de Ejercicios por el alojamiento y las comidas es de 96€ por persona en habitación compartida (de dos) o de 126 € en habitación individual, pero no queremos que ningún catequista se quede sin esta oportunidad por dificultades económicos. Para ellos (sobre todo jóvenes) contamos con una previsión de becas.
Lugar: Centro Mariapolis de Las Matas (Calle Poniente, 33), a 20 km de Madrid.
En los Ejercicios de Fin de Semana, la acogida en la Centro Mariapolis será de 20 a 21 horas del viernes, para cenar juntos y después poder tener la primera meditación esa misma noche. Y terminará el domingo tras la comida que será a las 14h. Para los que aún puedan quedarse un poco más, tras la comida, tendremos un coloquio sobre los desafíos de la catequesis.
El precio en la casa de Ejercicios por el alojamiento y las comidas es de 96€ por persona en habitación compartida (de dos) o de 126 € en habitación individual, pero no queremos que ningún catequista se quede sin esta oportunidad por dificultades económicos. Para ellos (sobre todo jóvenes) contamos con una previsión de becas.
LA PALABRA DE DIOS, TESORO DEL CATEQUISTA FUNDAMENTO DE LA CATEQUESIS
Tercer Bloque: EL NUEVO TESTAMENTO
13.- La Palabra de Dios y el método catequético "Godly play"
José Andrés Sánchez. Hermano de La Salle. Profesor del Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequéticas San Pío X y del Área de Ciencias de la Religión del Centro Universitario La Salle