Estimados sacerdotes y catequistas:

Os escribo desde Roma donde estoy participando en el encuentro de delegados de catequesis de las diócesis españolas. Un encuentro en el que además de profundizar en la relación entre el Jubileo y la catequesis, hemos podido conocer mejor los preparativos del jubileo de los catequistas en septiembre, y hemos podido a su vez vivir la experiencia ritual jubilar de entrada por la Puerta Santa en la Basílica De San Pedro y confesar juntos la fe ante la tumba de Pedro.

Desde aquí puedo, con mayor convencimiento y con mayor entusiasmo, invitaros a participar en el Jubileo de los Catequistas en Roma, que hemos preparado para 100 participantes que puedan representar simbólicamente a los más de 5000 catequistas de nuestra diócesis, junto a algunos sacerdotes que los acompañan en el día a día de la catequesis parroquial. Por supuesto, la gran mayoría de los catequistas que no vengan a Roma, podrán participar en la convocatoria jubilar a celebrar contemporáneamente en nuestra catedral Santa Maria la Real de La Almudena.

Os puedo decir que llevamos preparando esta peregrinación jubilar a Roma desde hace ya dos años, y que gracias a ello no solo podemos ahora ofreceros un buen plan de peregrinación (folleto y link de inscripción adjuntos), sino además con un precio lo más ajustado posible, dado que la reserva del alojamiento pudimos cerrarla con los precios anteriores a la subida generalizada de los mismos para el año jubilar. La partida más costosa ha sido en cambio la de los autocares, que a pesar de su alto coste multiplicado con ocasión de Jubileo, hemos reservado pues queremos la máxima comodidad para catequistas de todas las edades.

Descarga el PDF con toda la información e inscripción a la Peregrinación a Roma para el Jubileo de los Catequistas (25 al 28 de septiembre)

Aprovecho esta oportunidad para comunicaros brevemente otros tres avisos de la Delegación Episcopal de Catequesis:

1/ Junto a vuestros vicarios episcopales y coordinadores de catequesis de cada vicaria, a instancias de nuestro cardenal arzobispo, os pedimos que cumplimentéis la encuesta diocesana sobre catequesis: no solo las parroquias que aún no lo han hecho, sino todas, porque las ya cumplimentadas pueden haber quedado anticuadas. Mientras no tengamos un porcentaje mayoritario de repuestas igualado por todas las vicarias no podemos contar con suficientes datos a nivel diocesano.

2/ Aunque en este año de tantas propuestas jubilares hemos reducido las convocatorias de encuentros arciprestales o por vicarias, mantenemos la propuesta para parroquias y/o arciprestazgos de formación sobre el Itinerario diocesano de iniciación cristiana de niños, preadolescentes y adolescentes-jóvenes “Con Jesús, discípulos en misión”, adaptable a dos, tres, cinco o más sesiones. Estos cursos están ayudando a que poco a poco las parroquias madrileñas vayan incorporando el nuevo itinerario, pues quienes lo hacen mayoritariamente agradecen haber dado este paso.

3/ Os informamos por último que desde el Equipo de Expertos de la Delegación estamos ultimando la preparación de los ritos de entregas de este itinerario, así como de unas catequesis preparativas a estas celebraciones. Esperamos poder publicarlas para el próximo curso pastoral 2025-2026.

Muchísimas gracias por vuestra atención y esperamos poder contar con muchos de vosotros en el jubileo de los catequistas, tanto en Madrid como en Roma.

Un fuerte abrazo, Manuel María Bru.

Descarga el PDF con toda la información e inscripción a la Peregrinación a Roma para el Jubileo de los Catequistas (25 al 28 de septiembre)

Delegación española de catequistas en el III Congreso Internacional de Catequistas en Roma