Infomadrid- El Seminario Conciliar de Madrid acogerá este fin de semana la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones: unos días que buscan ofrecer a los jóvenes una oportunidad para abrirse a la llamada de Dios y descubrir su vocación. El programa comenzará el viernes 9 de mayo con el Who Fest, un festival organizado por Jóvenes Madrid que invita a descubrir «quién estás llamado a ser». Dirigido a jóvenes a partir de 14 años, se celebrará en el Seminario Conciliar (c/ San Buenaventura, 9) desde las 18:30 horas, con entrada libre y sin necesidad de inscripción.
La jornada arrancará con una acogida en clave festiva: música, bar y ambiente juvenil para favorecer el encuentro. A las 19:00 horas tendrá lugar un micro abierto titulado «Con todo el corazón», en el que diversos artistas compartirán canciones que tocan lo más profundo de la vida.
A continuación, a las 20:00 horas, llegará el bloque «100% reales», que incluirá entrevistas y testimonios de personas que viven su vocación con autenticidad y compromiso. Entre los invitados estarán el comunicador Christian Gálvez, el fraile y concursante de MasterChef Fray Marcos y la psicóloga Teresa Barrera. El viernes culminará con la Vigilia Inaugural, que se celebrará de 21:00 a 23:00 horas.
¿No puedes venir? Este año, además, se lanza la iniciativa “Ahora, vocación”, que anima a todos los que no puedan asistir presencialmente a unirse en oración desde donde estén, especialmente entre las 21:00 y las 22:00 horas. Puedes ofrecer tu plan, rezar el rosario, leer el mensaje del Papa para la JMOV, conectarte online, rezar por rostros concretos, dar gracias por esas vocaciones que te llevan a Dios o escuchar solo música cristiana y ofrecerlo.
Desde el final de la vigilia, el Santísimo Sacramento quedará expuesto durante 24 horas, hasta el domingo 11 de mayo a las 10:00 horas. Cada hora estará animada por un grupo distinto (consulta aquí todos los grupos). Los jóvenes pueden acercarse a la capilla en cualquier momento para acompañar al Señor en la oración.
La Jornada concluirá con una Eucaristía en la catedral de la Almudena, el domingo 11 de mayo a las 12:00h (que también se podrá seguir en directo por el canal YouTube del arzobispado de Madrid)
Más información y el detalle de los turnos de oración pueden consultarse en la web de Jóvenes Madrid.
El mensaje a los congresistas del primer Congreso de Vocaciones
Asimismo, la Delegación de Jóvenes y la Delegación de Vocaciones de la Archidiócesis de Madrid han comunicado, a través de una carta, que, aunque estaba previsto celebrar un «pequeño acto que diera continuidad al primer Congreso de Vocaciones, organizado por la Conferencia Episcopal Española con el lema “¿Para quién soy?”», este queda pospuesto debido al momento eclesial actual y «poniendo el corazón y la oración en el Cónclave». Por eso, han invitado a todos los congresistas a vivir con especial intensidad la 62ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Jornada de Vocaciones Nativas (9-11 de mayo), con dos momentos clave: la Vigilia de oración el viernes en el Seminario Conciliar, y la Eucaristía el domingo en la Catedral.
Además, han convocado a todos los jóvenes al Who Fest antes de la Vigilia y han animado a participar en la cadena de oración ininterrumpida entre la Vigilia y la Misa del domingo. Piden sostener con la oración el camino vocacional de los jóvenes.