Hoy, 17 de marzo de 2025, finaliza en el Instituto Teológico de Vida Religiosa (ITVR) de Madrid la segunda de las sesiones impartidas por Manuel María Bru Alonso dentro del curso especializado «Medios de Comunicación Social e Instituciones Religiosas». Este curso ha estado dirigido a novicios y novicias de diversas congregaciones e institutos de vida consagrada y ha abordado la comunicación desde las instituciones eclesiales, tanto en su dimensión evangelizadora como en su vertiente institucional.

Las sesiones, desarrolladas el 11 y el 17 de marzo, han estado a cargo de Manuel María Bru Alonso, presidente de la Fundación Crónica Blanca y delegado episcopal de catequesis de la Archidiócesis de Madrid. Durante su intervención, el profesor ha trabajado con los participantes sobre la comunicación en el contexto actual, partiendo de dos premisas fundamentales: en primer lugar, la importancia de considerar la comunicación desde todas las instituciones eclesiales, no únicamente desde las de vida consagrada, y, en segundo lugar, la distinción entre «comunicación en cristiano», que responde a criterios antropológicos, teológicos y éticos, y «comunicación de lo cristiano», que se enfoca en la dimensión evangelizadora y en la comunicación institucional.

El programa del curso ha abordado diversos aspectos relacionados con la evangelización en la cultura mediática y el uso del lenguaje comunicativo en la misión de la Iglesia. En primer lugar, se ha analizado el contexto en el que se desarrolla la evangelización en la actualidad, destacando la influencia de la globalización, la Sociedad de la Información y la postmodernidad. También se ha explorado la llamada «cultura del sexto continente», la generación Z y los valores de la «generación selfie», así como la importancia del nuevo lenguaje que emerge en este cambio de época.

En la segunda parte del curso, se ha profundizado en el uso del lenguaje mediático en la comunicación cristiana, destacando cómo la cultura mediática ha inaugurado un nuevo lenguaje que es necesario integrar en la evangelización y en la comunicación institucional de la Iglesia. Asimismo, se ha trabajado sobre el uso del lenguaje audiovisual en la evangelización, abordando sus formatos, recursos y tipologías más eficaces.

Finalmente, se ha reflexionado sobre el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en la comunicación cristiana, analizando la revolución de internet, la evangelización en el ciberespacio, la pastoral en redes sociales y las estrategias de comunicación evangelizadora en el entorno digital.

El ITVR, fundado en 1971 por los Misioneros Claretianos, es un centro superior de investigación y docencia dedicado al estudio de la vida consagrada. Como parte de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca (Campus de Madrid), el instituto se ha consolidado como un espacio de reflexión teológica sobre la identidad y misión carismática de la vida consagrada, atendiendo a los desafíos emergentes en diversos contextos culturales.

Con este curso, el ITVR reafirma su compromiso con la formación integral de los miembros de la vida consagrada, proporcionándoles herramientas clave para afrontar los retos de la comunicación en el mundo contemporáneo y fortalecer su capacidad de transmitir el mensaje cristiano en la era digital.

DESCARGA PRESENTACIÓN MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL E INSTITUCIONES RELIGIOSAS