Infomadrid.- Sandra Madrid.

La Conferencia Episcopal Española ha organizado unas Jornadas para delegados y responsables diocesanos de Catequesis y Catecumenado, que se celebran en Roma hasta este jueves, 13 de febrero, con el lema «Importancia del encuentro con Jesucristo en la catequesis». Este encuentro se enmarca dentro del Jubileo convocado por el Papa Francisco y busca ser un espacio de convivencia, formación y oración para profundizar en el significado de este acontecimiento eclesial.

Delegados episcopales de catequesis de la gran mayoría de las diócesis españolas, acompañados por algunos miembros de sus equipos, han participado ayer miércoles en la Audiencia General del Santo Padre en el Aula Pablo VI, repleta de peregrinos de los cinco continentes en este Año Jubilar. El delegado episcopal de catequesis de la Archidiócesis de Madrid, Manuel Bru participa en estas jornadas junto con Rosa María Abad, ministra de catequesis, miembro del Equipo de Expertos de la Delegación, y coordinadora de la Vicaría VII.

El Santo Padre, aquejado de una leve bronquitis, solo pudo leer la catequesis en español. En su alocución habló de los pastores en Belén, «modelo de todos los evangelizadores», llamados a tener como ellos «dos virtudes fundamentales para anunciar el evangelio»: «la prontitud y la humildad», que lejos de «ser contrapuestas se necesitan y se complementan la una a la otra», afirma el delegado.

Al final de la audiencia el obispo de Jerez y presidente de la Comisión Episcopal de Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española, monseñor José Rico, entregó al Santo Padre el nuevo Catecismo para adultos “Buscad al Señor”, que «lejos de ser un material catequético directo, se trata de una guía de contenidos para los diversos itinerarios diocesanos de catecumenado bautismal de adultos». En este sentido, Francisco le «comunicó su aliento a los responsables de la catequesis de España», explica Manuel María Bru.

El programa de las jornadas ha incluido diversas ponencias, momentos de oración y encuentros. El martes se inició las jornadas con la ponencia marco “El proceso catecumenal como encuentro con Jesucristo e itinerario de esperanza”, a cargo de Mons. Rino Fisichella, pro-prefecto de la sección para las cuestiones fundamentales de la evangelización en el mundo del Dicasterio para la Evangelización. Posteriormente, se abordó la relación entre el Jubileo y la catequesis en una comunicación presentada por el equipo del Jubileo de Roma. La jornada concluyó con la celebración de la Eucaristía, la cena y una adoración eucarística.

El miércoles por la tarde, el cardenal Angelo de Donatis, Penitenciario Mayor de la Penitenciaría Apostólica, impartió la ponencia sobre “La catequesis como proceso de conversión”. Además, visitaron los Museos Vaticanos para cerrar la jornada con la comunicación sobre la iniciación de las familias de catequizandos y catecúmenos en el encuentro con Jesucristo, del delegado de Catequesis de Santiago de Compostela, Miguel López Varela.

Este jueves, 13 de febrero, último día del encuentro que comenzó con la Eucaristía en la Conferencia Episcopal Italiana, seguida de una ponencia impartida por Alberto Royo Mejía, promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos, sobre la formación de catequistas para la iniciación en el encuentro con Jesucristo y la santidad. Posteriormente, se ha realizado un intercambio de experiencias con la Comisión de Catequesis de la Conferencia Episcopal Italiana.