Infomadrid.- Madrid se prepara ya para la celebración de la Semana Santa tras un Pregón pronunciado por el cofrade Enrique Guevara, el pasado 15 de marzo en la catedral de la Almudena, en el que trazó un recorrido que conectó la memoria con el presente.«Creo en quien sabe buscar a Cristo a través de la fe popular de Madrid», afirmó.

Los actos continúan este viernes, 4 de abril, a partir de las 20:30 horas con un vía crucis diocesano que este año se ha organizado con un formato totalmente novedoso. Organizado por Jóvenes Madrid junto a Cofradías y Hermandades y el Seminario Conciliar de Madrid, la oración se hará en la calle, en un recorrido que partirá desde el seminario hasta la catedral, y estará presidido por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. El final de la oración, en el primer templo de Madrid, se podrá seguir en directo a través de este enlace, en el canal de YouTube de la archidiócesis de Madrid.

Triduo pascual en la catedral

La catedral de la Almudena, templo jubilar de la diócesis con motivo del Año Santo de la esperanza, acogerá las principales celebraciones litúrgicas de este tiempo, presididas por el cardenal Cobo.

El Domingo de Ramos, 13 de abril, habrá bendición de los ramos en el atrio de la catedral de la calle Bailén, a las 11:30 horas, y a continuación la procesión y entrada a la catedral por la Plaza de la Almudena para la celebración de la Eucaristía, a las 12:00 horas.

El Martes Santo, 15 de abril, se celebrará la Misa Crismal, a las 12:00 horas, en la que cual se consagrará el crisma y bendecirán los santos óleos que después serán utilizados para administrar los diversos sacramentos. Durante la Eucaristía, además, el presbiterio diocesano renovará sus promesas sacerdotales.

El Miércoles Santo, 16 de abril, a las 19:00 horas, tendrá lugar la celebración de un vía crucis en el interior del templo en el que la Delegación Episcopal de Catequesis será la encargada de una estación. Invitamos a todos los que quieran a acercarse a participar.

El Jueves Santo, 17 de abril, habrá una celebración comunitaria de la Penitencia, a las 12:00 horas, con confesión y absolución individual. Ya por la tarde, a las 18:00 horas, será la Misa Vespertina de la Cena del Señor. Al concluir, se reservará solemnemente la Eucaristía para ser adorada por los fieles en oración. La catedral permanecerá abierta hasta la 24:00 horas para facilitar la adoración al Santísimo Sacramento.

El Viernes Santo, 18 de abril, a las 17:00 horas tendrá lugar la Celebración de la Pasión y Muerte del Señor. La catedral permanecerá cerrada desde su conclusión hasta el Sábado Santo, 19 de abril, cuando se reabrirá para la Vigilia Pascual, a las 22:00 horas. Durante esta ceremonia, varios adultos recibirán los sacramentos de la iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Eucaristía.

Las celebraciones de Semana Santa concluirán el Domingo de Resurrección, 20 de abril, con una solemne Misa a las 12:00 horas. También en ella varios adultos recibirán los sacramentos de la iniciación cristiana. La Eucaristía concluirá con la bendición papal.

Todas las ceremonias se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube de la archidiócesis de Madrid.

Web de la Semana Santa

La información sobre las celebraciones de la catedral, así como de las distintas procesiones que recorren las calles de Madrid y los horarios de los templos, puede encontrarse en semanasanta.archimadrid.com.