Tema de formación de catequistas impartido por Manuel María Bru Alonso, Delegado
episcopal de catequesis:
DIFICULTADES, TENTACIONES Y RETOS EN LA CATEQUESIS / Presentación en PDF:
DIFICULTADES, TENTACIONES Y RETOS DE LA CATEQUESIS
DIFICULTADES, TENTACIONES Y RETOS EN LA CATEQUESIS / Cuadro esquemático:
DIFICULTADES, TENTACIONES, RETOS EN LA CATEQUESIS
|  
 del catequista 
  | 
 
 del catecúmeno  | 
 
 de la familia  | 
 
 de lo transmitido  | 
 
 de la transmisión  | 
 
 de la comunidad  | 
 
 de la Iglesia  | 
 
 de la sociedad  | 
|
|  
 DIFICULTADES 
 De cada uno de los factores implicados pero siempre también del catequista, la comunidad y la Iglesia 
  | 
 
 1/Sensación de fracaso 2/Generalizado desinterés catecúmenos y familias 3/ Cansancio de seguir y a veces de resistir  | 
 
 1/Desmotivación personal y familiar 2/Cansancio físico, desinterés y tedio 3/Alejamiento de lo transmitido (fe, experiencia cristiana, Iglesia, etc..)  | 
 
 1/Confusión en la motivación 2/Prejuicios y temores 3/Percepción dualista (fe/valores)  | 
 
 1/Ruptura fe/cultura 2/Lejanía de testimonios elocuentes 3/Pretensión de verdad, bondad y belleza en una cultura débil  | 
 
 1/Dificultad intrínseca: “elevar” 2/Dificultad convergente: provocar y testimoniar 3/Dificultad pedagógica: conectar y recurrir 
  | 
 
 1/Choque de intereses y motivaciones 2/Dualismo entre comunidad real y comunidad posible 3/Inseguridad y desorientación  | 
 
 1/Diversidad de ritmos de cambio eclesial y social 2/Resistencia a repensar la catequesis 3/ ¿Como comunicar?  | 
 
 1/Ausencia de referencias religiosas 2/Superar prejuicios en un contexto laicista 3/Falta de alternativas ritos de iniciación 
  | 
|  
 TENTACIONES 
 De cada uno de los factores implicados pero siempre también del catequista, la comunidad y la Iglesia 
  | 
 
 1/Desmotivación personal y grupal 2/Queja de los catecúmenos, de las familias, de la Iglesia, del mundo… 3/Resignación 
  | 
 
 1/Desmotivarse 2/Distorsionar el momento catequético (distraerse y distraer a los demás con alternativas) 3/Desconectar interiormente  | 
 
 1/No sincerarse con la comunidad y con el catequista 2/No implicarse en la iniciación cristiana de sus hijos 3/No apreciar lo que hacen 
  | 
 
 1/Proponer la fe buscando sólo la precisión y presumiendo que es indiscutible. 2/Proponer la fe de modo abstracto, desencarnado, incomprensible e insensible 3/ Desdibujar la fe 
  | 
 
 1/Reduccionismo simbólico y/o ético 2/Enseñar, sólo enseñar… y/o confundir la inquietud del adulto en la fe (clarificar) con la inquietud del catecúmeno a despertar 3/”Siempre se ha hecho así”  | 
 
 1/Despersonalizar las relaciones 2/Sectorizar la catequesis 3/Inmovilismo  | 
 
 1/Mundanizar la catequesis 2/Presuponer una fe sociológica y/o conformarse con ella 3/Replegarse en si misma e infravalorar la catequesis  | 
 
 1/Confundir la catequesis con adoctrinamiento fundamentalista 2/Considerarla como un impuesto para mantener una serie de eventos tradicionales 3/Infravalorarla  | 
|  
 RETOS 
 De cada uno de los factores implicados … 
  | 
 
 1/Saberse llamado 2/Saberse enviado 3/Saberse acompañado 
  | 
 
 1/Dejarse querer 2/Dejarse provocar 3/Buscar y encontrar  | 
 
 1/Repensar y discernir 2/Dejarse acoger 3/Valorar y compartir  | 
 
 1/Redescubrir la novedad de la fe 2/Redescubrir la atracción de la fe 3/Redescubrir la belleza de la fe 
  | 
 
 1/ Asombrar 2/ Empatizar 3/ Rediseñar  | 
 
 1/Ser más acogedora 2/Ser más integradora 3/Ser más innovadora  | 
 
 1/Ser más “en salida” 2/Ser más elocuente 3/Ser más testimonial  | 
 
 1/Descubrir el valor social de la fe y sus efectos 2/Respetar la identidad de la iniciación cristiana 3/ Dejarse interpelar 
  | 
						
							




		
