En el Congreso del EQUIPO EUROPEO DE CATEQUESIS (EEC) que se celebra en Cluj-Napoca (Rumanía), del 29 de mayo al 3 de junio de 2024, con el título  “Catequesis, liturgia y experiencia humana”, participan cuatro españoles, miembros del EEC y de AECA (Asociación Española de Catequétas): José María Pérez Navarro (que forma parte del comité ejecutivo del EEC), hermano de La Salle, y director del Instituto San Pío X, José Miguel Nuñez, también hermano de La Salle y profesor del Instituto San Pío X, Xavier Morell, profesor de Teología Catequética en Tarragona, y Manuel María Bru, delegado episcopal de catequesis de la Archidiócesis de Madrid.

El congreso comenzó el miércoles 29 de mayo por la tarde con una oración preparada por el equipo rumano, y el saludo del Presidente del EEC, Stijn Van den Bossche, laico, secretario de la Comisión Episcopal de Catequesis de la Conferencia Episcopal de Bélgica.

La jornada del jueves 30 de mayo comenzará con la Eucaristía en la capilla del Obispo greco-católico de Cluj, Claudiu-Lucian Pop, celebrada en rito latino. Luego tendrá lugar en el Aula Universitaria los saludos del obispo de Cluj, del rector (o pro-rrector) de la universidad, y del presidente de la CEE. E intervendrán también los representantes de las distintas Iglesias.

Las intervenciones del Congreso por la tarde serán de carácter histórico (con atención a los orígenes y luego a las evoluciones modernas y contemporáneas) sobre las diferentes evoluciones, en Occidente y en Oriente, de la relación entre «Biblia, liturgia, catequesis y experiencias». Estarán a cargo, para Europa Occidental, de Joel Molinario, que hablará en francés (ISPC – París), y para Europa del Este, de Cristian Barta (decano de la Facultad de Teología de Cluj), que hablará en italiano. Habrá reuniones por pequeños grupos y posterior debate en la asamblea.

Tomarán las riendas de la jornada del viernes 31 de mayo José María Pérez Navarro (director del Instituto San Pío X de Madrid), yAngela Kaupp (profesora alemana del Instituto de Teología de la Universidad de Koblenz).

Comenzará la jornada con dos relaciones, una sobre «Catequesis, liturgia y vida en la posmodernidad», en italiano, expuesta por Elena Massimi, profesora de la Pontificia Facultuad de Ciencias de la Educación del «Auxilium» de Roma. La otra sobre la relación entre catequesis y liturgia para el anuncio del evangelio en la post-modernidad, en francés, expuesta por Rolland Lacroix, profesor del Instituto Católico de París, y presidente del Observatorio Internacional de las prácticas catecumenales. Habrá también reuniones por pequeños grupos y posterior debate en la asamblea.

Por la tarde se abordará el tema de La dimensión catequética de la piedad popular, de la mano de Nicoleta Martian (profesora de psicología y pedagogía religiosa en la Uiversidad Babeș-Bolyai en Cluj-Napoca) y otros ponentes rumanos. También se hablará de «Liturgia y cartequesis» en la Iglesia Ortodoxa, a cargo de Liviu Vidican, profesor de oratoria y catequesis en la Facultad de Teología Ortodoxa de Cluj-Napoca. Y de la dimensión catequética de las liturgias protestantes, a cargo de Jerome Cottin, profesor de la Facultad de Teología protestante francesa de Montpelier. La jornada terminará con el debate en la asamblea y la celebración de la Eucaristía

El Sábado 1 de junio, tras la celebración eucarística, se hablara de  «La liturgia, la catequesis y la mujer», en inglés, por parte de Angela Kaupp, profesora del Instituto de Teología de la Universidad de Koblenz. Así como de «La liturgia, la catequesis y las fases de la vida», en italiano, de la mando de Enzo Biemmi, director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Verona, y miembro del Consejo Nacional de Catequesis. También sobre «La liturgia, la catequesis y la familia», en inglés, a cargo de Carl-Mario Sultana, profesor de Catequesis y Educación Religiosa en la Universidad de Malta. Por la tarde tendrá lugar la visita a Salina (Minas de Sal) y a la ciudad de Cluj.

El domingo 2 de junio se celebrará la eucarística en la parroquia Andrei Muresanu de Cluj, y tendrá lugar un encuentro sobre la experiencia pastoral de la Parroquia. Por la tarde se tendrá un resumen de los trabajos del Congreso, elaborado por José María Perez Navarro, y en Asamblea de socios se elegirá presidente y junta directiva.