El pasado mes de abril, durante la Santa Misa de la Asamblea general de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), el arzobispo de Santa María, Dom Leomar Brustolin, ha conferido el ministerio del Catequista a los candidatos representantes de las 19 sedes regionales de la CNBB. Durante su homilía, en el Santuario Nacional de Aparecida, ante un gran número de fieles, Dom Brustolin ha reiterado la importancia del ministerio del catequista y su papel fundamental en la difusión de la Palabra de Dios. «¿Qué sería nuestra Iglesia sin vuestra misión?», ha subrayado, confirmando la necesidad de fortalecer el anuncio del Evangelio y el acompañamiento de las personas en la comunidad cristiana.
Durante el rito, el presidente de la Comisión Bíblico-catequética entregó, como signo del ministerio, una cruz y una Biblia al primer grupo de nuevos catequistas, 18 mujeres y un hombre. La cruz en las manos del catequista es símbolo de la fe y del profundo compromiso con la misión evangelizadora. Al sumergirse en las Sagradas Escrituras, quienes están llamados a acompañar a los demás en la formación cristiana encuentran respuestas a las preguntas más profundas de la vida y descubren una fuente de esperanza y consuelo.
A continuación, el arzobispo ha invitado a los nuevos catequistas a orar por quienes los llamaron a este ministerio, por sus familias y por sus comunidades de origen. Los ha animado a permanecer firmes en su vocación, confiando en la presencia constante del Señor en sus vidas. Entre los catequistas instituidos, se encuentra Deolinda Melchior da Silva, una mujer indígena del pueblo Macux, del municipio de Uiramutã, en el extremo norte del país. Desde hace 42 años trabaja como catequista con su pueblo, contribuyendo a crear una Iglesia con rostro indígena en la Amazonía. El presidente de la Comisión Bíblico-catequética ha afirmado que la presencia de Deolinda «muestra la grandeza de la fe en esta tierra y, sobre todo, cuánto es necesario inculturar y encarnar el Evangelio en tierras brasileñas».
El papel de los catequistas instituidos es fundamental en los procesos de evangelización para los cuales los obispos de Brasil, teniendo en cuenta la gran multiculturalidad del país, están elaborando las Directrices para los próximos años. «Tan pronto como el Papa Francisco estableció el ministerio de los catequistas en 2021 – ha explicado el padre Wagner Carvalho, coordinador de la Comisión Bíblico-catequética de la CNBB -, la Comisión se encargó de elaborar un itinerario, presentando los criterios de la institución en nuestra realidad brasileña. En 2022, este texto fue aprobado durante la Asamblea General de Obispos. En muchas diócesis, las escuelas diocesanas han representado un espacio propicio para la formación inicial y permanente». La celebración del rito de institución de los catequistas, ha continuado, «responde al pedido del Santo Padre de ser Iglesia en salida, es decir, de ir a las diferentes realidades culturales y existenciales que componen nuestro país, para reconocer los dones del Espíritu. Es una gracia reconocer cuán fecunda es la fuerza del Evangelio en el corazón de nuestro pueblo que se entrega y es instrumento de Dios en la acción evangelizadora».
4:00 pm: CURSO DE METODOLOGÍA CATEQUÉTICA INICIACIÓN CRISTIANA NIÑOS Y JUNIOR
– 28 febrero, 2023
Curso para facilitar la aplicación metodológica del Itinerario Diocesano "Con Jesús, discípulos en misión" de Iniciación Cristiana para Niños (ICN) e Iniciación Cristiana para Junior (ICJ) con Manuel María Bru (delegado episcopal de Catequesis); Raúl del Olmo (promotor y animador de los Oratorios), Adolfo Alamán (psicólogo experto en dinámicas grupales), y otros colaboradores. Se desarrolla en 14 sesiones los martes de 16h a 18:30h. Modalidad presencial y on-line.
11ª Sesión: Sección "Celebramos" ICN e ICJ / Presentación de la dinámica de grupo "Adivínalo".
5:00 pm: 3ª Tanda Curso "Saber estar con" en la Catequesis. 2ª Sesión: El discípulo-misionero "sabe estar con"
– 1 marzo, 2023
Junto a los tres ámbitos para la formación de la catequesis que siempre ha contemplado el magisterio de la Iglesia (ser, saber y saber hacer), el nuevo Directorio para la Catequesis añade, unido al del "ser" catequista, el de "saber estar con" (DC, 140).
Este curso, con la ayuda de un grupo de profesores pertenecientes a la Comisión Diocesana de Comunión Eclesial y de algunos catequistas, se imparte para grupos pequeños de 10 catequistas, en la sede de la Fundación Crónica Blanca (Paseo de la Castellana, 175), en miércoles de 17,00 a 18,30h, en varias tandas.
Inscripciones vía email a ddcat@archidiocesis.madrid
2ª Sesión: El discípulo-misionero "sabe estar con"
Ponentes: Pedro Jesús Domínguez, teólogo y licenciado en física y química.
“Creemos en Jesús cuando lo acogemos personalmente en nuestra vida y nos confiamos a él, uniéndonos a él mediante el amor y siguiéndolo a lo largo del camino” (cf. Jn. 2,11, 6,47; 12,44)
Francisco. Lumen Fidei, 1
SESIONES: Temas y referencias a la Guía para vivir una espiritualidad de comunión
12ª SESIÓN
PONENCIA:María y la Iglesia. Y desde aquel momento el discípulo se la llevó a su casa (Jn. 19, 27)
PONENTE: Antonio Jesús Pérez, profesor del Instituto de Teología de Granada
4:00 pm: CURSO DE METODOLOGÍA CATEQUÉTICA INICIACIÓN CRISTIANA NIÑOS Y JUNIOR
– 7 marzo, 2023
Curso para facilitar la aplicación metodológica del Itinerario Diocesano "Con Jesús, discípulos en misión" de Iniciación Cristiana para Niños (ICN) e Iniciación Cristiana para Junior (ICJ) con Manuel María Bru (delegado episcopal de Catequesis); Raúl del Olmo (promotor y animador de los Oratorios), Adolfo Alamán (psicólogo experto en dinámicas grupales), y otros colaboradores. Se desarrolla en 14 sesiones los martes de 16h a 18:30h. Modalidad presencial y on-line.
12ª Sesión: Aprovechar las herramientas de los Recursos Digitales (NTIC) propias del Itinerario.
5:00 pm: 3ª Tanda Curso "Saber estar con" en la Catequesis. 3ª Sesión: Taller para "saber estar con" (1ª parte)
– 8 marzo, 2023
Junto a los tres ámbitos para la formación de la catequesis que siempre ha contemplado el magisterio de la Iglesia (ser, saber y saber hacer), el nuevo Directorio para la Catequesis añade, unido al del "ser" catequista, el de "saber estar con" (DC, 140).
Este curso, con la ayuda de un grupo de profesores pertenecientes a la Comisión Diocesana de Comunión Eclesial y de algunos catequistas, se imparte para grupos pequeños de 10 catequistas, en la sede de la Fundación Crónica Blanca (Paseo de la Castellana, 175), en miércoles de 17,00 a 18,30h, en varias tandas.
Inscripciones vía email a ddcat@archidiocesis.madrid
3ª Sesión: Taller para "saber estar con" (1ª parte)
Ponentes: María del Rosario González Martín, profesora de la Universidad Complutense.
“Creemos en Jesús cuando lo acogemos personalmente en nuestra vida y nos confiamos a él, uniéndonos a él mediante el amor y siguiéndolo a lo largo del camino” (cf. Jn. 2,11, 6,47; 12,44)
Francisco. Lumen Fidei, 1
SESIONES: Temas y referencias a la Guía para vivir una espiritualidad de comunión
13ª SESIÓN
PONENCIA:El Espíritu Santo. Se llenaron todos del Espíritu Santo (Hechos 2, 4)
PONENTE: Francisco Adarve, director del Instituto de Teología de Granada
4:00 pm: CURSO DE METODOLOGÍA CATEQUÉTICA INICIACIÓN CRISTIANA NIÑOS Y JUNIOR
– 14 marzo, 2023
Curso para facilitar la aplicación metodológica del Itinerario Diocesano "Con Jesús, discípulos en misión" de Iniciación Cristiana para Niños (ICN) e Iniciación Cristiana para Junior (ICJ) con Manuel María Bru (delegado episcopal de Catequesis); Raúl del Olmo (promotor y animador de los Oratorios), Adolfo Alamán (psicólogo experto en dinámicas grupales), y otros colaboradores. Se desarrolla en 13 sesiones los martes de 16h a 18:30h. Modalidad presencial y on-line.
13ª Sesión de Clausura: Valores del Itinerario Diocesano de Iniciación Cristiana "Con Jesús, discípulos en misión".
5:00 pm: 3ª Tanda Curso "Saber estar con" en la Catequesis. 4ª Sesión: Taller para "saber estar con" (2ª parte)
– 15 marzo, 2023
Junto a los tres ámbitos para la formación de la catequesis que siempre ha contemplado el magisterio de la Iglesia (ser, saber y saber hacer), el nuevo Directorio para la Catequesis añade, unido al del "ser" catequista, el de "saber estar con" (DC, 140).
Este curso, con la ayuda de un grupo de profesores pertenecientes a la Comisión Diocesana de Comunión Eclesial y de algunos catequistas, se imparte para grupos pequeños de 10 catequistas, en la sede de la Fundación Crónica Blanca (Paseo de la Castellana, 175), en miércoles de 17,00 a 18,30h, en varias tandas.
Inscripciones vía email a ddcat@archidiocesis.madrid
4ª Sesión: Taller para "saber estar con" (2ª parte)
Ponentes: María del Rosario González Martín, profesora de la Universidad Complutense.
“Creemos en Jesús cuando lo acogemos personalmente en nuestra vida y nos confiamos a él, uniéndonos a él mediante el amor y siguiéndolo a lo largo del camino” (cf. Jn. 2,11, 6,47; 12,44)
Francisco. Lumen Fidei, 1
SESIONES: Temas y referencias a la Guía para vivir una espiritualidad de comunión
13ª SESIÓN
PONENCIA:Jesús en medio. Donde dos o tres estén reunidos en mi nombre, yo estaré en medio de ellos (Mt. 18, 20)
PONENTE: Julio Rodrigo Peral, párroco de San Cristóbal (Boadilla del Monte - Getafe)
5:00 pm: 3ª Tanda Curso "Saber estar con" en la Catequesis. 5ª Sesión: Mesa Redonda. Catequesis en comunión
– 22 marzo, 2023
Junto a los tres ámbitos para la formación de la catequesis que siempre ha contemplado el magisterio de la Iglesia (ser, saber y saber hacer), el nuevo Directorio para la Catequesis añade, unido al del "ser" catequista, el de "saber estar con" (DC, 140).
Este curso, con la ayuda de un grupo de profesores pertenecientes a la Comisión Diocesana de Comunión Eclesial y de algunos catequistas, se imparte para grupos pequeños de 10 catequistas, en la sede de la Fundación Crónica Blanca (Paseo de la Castellana, 175), en miércoles de 17,00 a 18,30h, en varias tandas.
Inscripciones vía email a ddcat@archidiocesis.madrid
5ª Sesión: Mesa Redonda. Catequesis en comunión
Ponentes: Francisco Javier Medina (párroco), Almudena Rebolé y Rosa María Abad (catequistas).
TERCER BLOQUE: Creer a Jesús y creen en Jesús en la Catequesis
“El catequista es un maestro que enseña la fe. Él, que hace del testimonio su primera virtud, no olvida que también es responsable de la transmisión de la fe en la Iglesia” (DC, 143).
SESIONES: Temas y referencias a la Guía para vivir una espiritualidad de comunión
15ª SESIÓN
PONENCIA:Creer a Jesús y creer en Jesús en el itinerario catequético diocesano. Para "profundizar en el conocimiento de Aquel a quien el catequista en la fe ya ha reconocido como su Señor" (DC, 143)
PONENTE:Manuel María Bru Alonso Delegado Episcopal de Catequesis
TERCER BLOQUE: Creer a Jesús y creen en Jesús en la Catequesis
“El catequista es un maestro que enseña la fe. Él, que hace del testimonio su primera virtud, no olvida que también es responsable de la transmisión de la fe en la Iglesia” (DC, 143).
SESIONES: Temas y referencias a la Guía para vivir una espiritualidad de comunión
16ª SESIÓN
CLAUSURA: La catequesis como testimonio del amor de Dios. El catequista es maestro y mistagogo que introduce en el misterio de Dios (DC, 113)
PONENTE:Cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid