El 25 de febrero tendrá lugar la 11ª Sesión del Curso sobre “52 preguntas sobre la Nueva Evangelización” que puede realizarse presencial en la Fundación Crónica Blanca y on-line a través del canal de YouTube de la Delegación de Catequesis.

12ª Sesión (25-02-2025): 

22/ ¿Y cómo es la cultura predominante de hoy?

Páginas 202-227 (25)

23/ ¿Y qué oportunidades de inculturación de la fe nos ofrece la cultura domiante?

Páginas 202-227 (25)

Presentación sesión: 

Síguelo en streaming:

Calendario del curso:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CALENDARIO CURSO “HA FRACASADO LA NUEVA EVANGELIZACIÓN”

DESCARGA EN PDF EL CALENDARIO DEL CURSO 52 PREGUNTAS SOBRE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN

 

OCTUBRE:

 

DÍA:

 

TEMAS: PAG. LIBRO: LINK

VÍDEO

YOUTUBE

SESIÓN 1

Martes 15:

 

PRESENTACIÓN DEL CURSO

Introducción

 

 

13-27 (14)

https://www.youtube.com/live/EiSMJk6Z–k?si=ql7l358tj7G7Pncu
SESIÓN 2

Martes 22:

 

¿Qué tienen que ver el Dios Thor de los comics y las fotografías borrosas?

¿Secularización, apostasía, indiferencia, eclipse, o prescindencia religiosa?

 

 

27-34

34-41 (14)

https://www.youtube.com/live/fgcyrNFZ5CE?si=rtZZIv_lPP9stajD

 

 

 

NOVIEMBRE:

DÍA:

 

TEMAS: PAG. LIBRO: LINK

VÍDEO

YOUTUBE

 

SESIÓN 3

Martes 5:

 

¿Cómo entender a los “nones”? ¿y la espiritualidad sin religión?

¿Secularización, post-secularización, o post-secularidad?

Cultura secularista o sociedad post-secular: ¿en qué quedamos?

 

41-45 +

45-52 +

52-55 (14)

https://www.youtube.com/live/WKmMqn0HnDw?si=b9QUsz-oMVQ-ZRfy
SESIÓN 4

Martes 19:

 

¿Crisis o catarsis en el cristianismo europeo?

¿Y en España? ¿También en esto “es diferente”?

55-59 +

59-69 (14)

https://www.youtube.com/live/NSiE-AEm57k?si=qxqo7F8soFUeT-9y

DICIEMBRE:

DÍA:

 

TEMAS: PAG. LIBRO: LINK

VÍDEO

YOUTUBE

 

SESIÓN 5

Martes 10:

 

¿Procesos sociales o procesos personales?

Los cercanos de siempre, los incombustibles, los titubeantes… ¿Y los descartados?

69-74 +

74-83 (14)

https://www.youtube.com/live/kKbfFxizQ6w?si=WZVp3xn_GBZinzpk
SESIÓN 6

Martes 17:

 

Los cercanos en tierra hostil ¿Y familias frágiles en la transmisión de la fe?

Los alejados llevados por la corriente… ¿los del Seat 600, y el efecto boomerang?

 

83-89 +

89-98 (15)

 

ENERO:

DÍA:

 

TEMAS: PAG. LIBRO: LINK

VÍDEO

YOUTUBE

SESIÓN 7

Martes 7:

 

Los alejados desencantados y contrariados ¿También los escandalizados?

Los nuevos alejados doctrinales: ¿por las ideologías de nuevo cuño?

 

98-104 +

104-119 (21)

SESIÓN 8

Martes 21:

 

Los lejanos mayorcitos: ¿la “generación del desencuentro”?

Los lejanos post-millennials: ¿ciudadanos de la sociedad de la información y de un “sexto continente”?

 

119-147 (28)

SESIÓN 9

Martes 28:

 

Con los hermanos separados y los creyentes de otras religiones: ¿cómo nos va?  

147-163 (16)

FEBRERO:

DÍA:

 

TEMAS: PAG. LIBRO: LINK

VÍDEO

YOUTUBE

 

SESIÓN 10

Martes 4:

 

18/ ¿Qué es y que no es la inculturación?

Inculturación… ¿de qué cultura?

19/ ¿Cómo se realiza y cómo no se realiza la inculturación de la fe?

163-191 (28)
SESIÓN 11

Martes 18:

 

20/ ¿Se puede inculturar la fe en una cultura predominante?

21/ Y, aun así, ¿existen hoy detractores de la inculturación?

191-197 +

197-202 (11)

SESIÓN 12

Martes 25:

 

22/ ¿Y cómo es la cultura predominante de hoy?

23/ ¿Y qué oportunidades de inculturación de la fe nos ofrece la cultura domiante?

202-227 (25)

MARZO:

DÍA:

 

TEMAS: PAG. LIBRO: LINK

VÍDEO

YOUTUBE

 

SESIÓN 13

Martes 4:

 

24/ Inculturación ¿de qué fe? 227-243 (16)

 

SESIÓN 14

Martes 11:

 

25/ ¿Combate cultural o lucha por el alma de este mundo?

26/ ¿Una propuesta vieja para un mundo nuevo?

243-261 (18)
SESIÓN 15

Martes 18:

 

27/ ¿Por qué la Nueva Evangelización se principió en San Juan XIII y en el Concilio Vaticano II?

28/ ¿Por qué la Nueva Evangelización se adelantó en San Pablo VI?

261-281 (20)
SESIÓN 16

Martes 25:

 

29/ ¿Por qué San Juan Pablo II propuso la necesidad de una Nueva Evangelización? 30/ 30/ Las Jornadas Mundiales de la Juventud, ¿ejemplo de la Nueva Evangelización promovida por San Juan Pablo II? 281-306 (25)

ABRIL:

DÍA:

 

TEMAS: PAG. LIBRO: LINK

VÍDEO

YOUTUBE

 

SESIÓN 17

Martes 1:

 

31/ ¿Cuáles son los modernos areópagos que señala San Juan Pablo II para la Nueva Evangelización?

32/ ¿Cómo entender bien los “nuevos areópagos” de la Nueva Evangelización de San Juan Pablo II con su idea de “la lucha por el alma de este mundo”?

306-326 (20)
SESION 18

Martes 8:

 

33/ ¿Por qué puso Juan Pablo II su esperanzan de la Nueva Evangelización en los nuevos movimientos eclesiales?

34/ ¿Qué quedó del Atrio de los Gentiles de Benedicto XVI?

326-352 (26)
SESION 19

Martes 29:

35/ ¿Cuál es la propuesta para la Nueva Evangelización de Francisco? 352-373 (21)

MAYO:

DÍA:

 

TEMAS: PAG. LIBRO: LINK

VÍDEO

YOUTUBE

 

SESIÓN 20

Martes 6:

 

36/ Entre San Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, ¿hay ruptura o continuidad? ¿O hay novedad en la continuidad?

37/ Y entre los nuevos areópagos de San Juan Pablo II y las periferias de Francisco, ¿hay ruptura o continuidad? ¿O hay novedad en la continuidad?

373-394 (21)
SESION 21

Martes 13:

 

38/ ¿Cuáles son las periferias de la injusticia? 394-409 (15)
SESION 22

Martes 20:

 

39/ ¿Discípulos y misioneros, o discípulos-misioneros? 409-436 (27)
SESION 23

Martes 27:

 

40/ ¿Nuevas cristiandades, o comunidades creativas?

41/ ¿Evangelizar sólo “en”, o también “desde” las periferias?

436-462 (26)

JUNIO:

DÍA:

 

TEMAS: PAG. LIBRO: LINK

VÍDEO

YOUTUBE

 

SESION 24

Martes 3:

 

42/ ¿Primer anuncio, o primer impacto?

43/ ¿Familia, escuela, parroquia, movimiento…? ¿juntas, separadas o revueltas?

462-502 (40)
SESION 25

Martes 10:

 

44/ ¿Catequesis sacramental, o catequesis de iniciación cristiana?

45/ ¿Del creo a la Palabra, o de la Palabra al credo?

502-532 (30)
SESION 26

Martes 17:

 

46/ ¿Repensamos lo de las nuevas expresiones y el nuevo lenguaje?

47/ ¿Aprendemos y aprovechamos la pedagogía narrativa de la fe?

532-555 (23)
SESION 27

Martes 24:

 

48/ ¿Aprendemos y aprovechamos los nuevos lenguajes de la cultura mediática? ¿Puede la información religiosa ser evangelizadora?

49/ ¿Mensajes directivos, y discursivos o mensajes provocativos y testimoniales?

555-595 (60)

 

JULIO:

 

SESION 28

Martes 1:

 

50/ ¿De qué estamos hablando?

51/ ¿En qué habría fracaso o podría fracasar una supuesta Nueva Evangelización?

52/ ¿En qué no ha fracaso y nuca fracasará la Nueva Evangelización?

615-660 (45)